jueves, 1 de diciembre de 2016

Como superar una infidelidad

La infidelidad es un problema que afecta a gran parte de las relaciones y se basa en la ruptura de una promesa de fidelidad. Es uno de los principales motivos por los que las parejas acuden a realizar un proceso de terapia de pareja.
Los motivos por los que una persona decide ser infiel poniendo en juego la unión con su pareja, son muy diversos.

En primer lugar encontramos un desconocimiento del peligro de perder algo que realmente no se ha sabido valorar, lo que lleva a un posterior arrepentimiento. Por otra parte, puede aparecer un sentimiento de inseguridad, aburrimiento o vacío emocional.
Además se puede dar el caso de tener una familia formada pero que el amor se acabe y aparezca por otro lado.
En este caso, existirá un sentimiento de miedo a hacer daño a todos los miembros que en el presente constituyen su vida. El mayor problema que suele aparecer en estos casos es la pérdida de comunicación y de confianza.
Es posible perdonar y rehacer pero muy difícil olvidar y vencer  los sucesos vividos porque el pasado es el que va a formar y condicionar el presente y el futuro.
En primer lugar, debes olvidar momentáneamente el tema porque no se puede reinvertir en el matrimonio si tienes la cabeza pensando en dejar la relación.
vencer una infidelidad

Ten en cuenta que siempre existirán vaivenes después de una aventura extra matrimonial, por lo que el recorrido a seguir después de una infidelidad es irregular y debe seguir su curso normal, sea cual sea la decisión.

La mayoría de las veces la persona que participa en la aventura (ya sea mujer o hombre) promete dejar el pasado atrás, pero además de esto debe rectificar sus actos y trabajarse otra vez la confianza de su pareja para poder construir otra relación fuera de los indicios de traición, por lo que aprender cómo controlar los celos puede ser de utilidad.
Este puede ser un trayecto largo y costoso, por lo que ambos individuos deben estar seguros de lo que quieren y deben hablar de forma sincera sobre sus pensamientos y sentimientos.
La persona que cometió la infidelidad debe pensar en porqué lo hizo y también el individuo engañado debe pensar en el papel que jugó en la otra persona para que llegara a engañarle. Estos son unos de los factores que se deben aplicar si quiere saber como superar una infidelidad.

¿Perdonar una infidelidad u olvidar una infidelidad?

En este caso aparece el eterno debate, ¿es mejor perdonar y superar una infidelidad o mejor no hacerlo?Para lo que existe un sinfín de opiniones. A lo que cabe añadir, que aunque existen todas estas mentiras y quedadas a escondidas, no todas las personas engañadas en el matrimonio son conscientes de ello.
Las causas por las que el afectado se entera de la mentira son, por un lado, el dolor y malestar emocional que provoca esconder una traición, acompañada de arrepentimiento y remordimiento. Otras, por su lado, pretenden acabar con el compromiso de forma radical, aunque el matrimonio o pareja de hecho tenga hijos. Con todo esto, se establecen una serie de conclusiones y consejos.
Se concluye con un menor número de infidelidad femenina que de masculina, seguramente por la cultura y la historia. Por lo que se refiere a los consejos, el más importante, pero no por ello el único, es la confianza y comunicación, lo cual potencia y mejora la relación. Además, es necesario cuidar la pareja y no caer en la rutina intentando que cada día sea único y especial, evitando necesitar otro apoyo externo.
Por consiguiente, para aprender como superar una infidelidad es imprescindible aprender a valorar lo que tenemos al lado, apreciar las pequeñas cosas que nos van a hacer feliz, observar y evitar caer en el egoísmo, ya que si se entra en un compromiso se debe cumplir y si no, romperlo de la mejor forma, intentando hacer el menor daño posible a terceras personas que seguramente no se lo van a merecer, más vale estar seguro de las emociones que se sienten que tener que llegar al punto de decisión de perdonar a la persona o no y de sufrir el intentar superar una infidelidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario